sábado, 30 de noviembre de 2013

Herramienta iMOVIE

Una herramienta de sotfware libre que te ayuda a convertir videos caseros en cautivante remolques estilo Hollywood que son divertidas para ver y compartir. Contiene plantillas que incluyen aventura, comedia romántica y Drama épico, cada uno con sus propios títulos únicos, gráficos y banda sonora cinematográfica. Se pueden ajustar los niveles de audio y aplicar efectos visuales sofisticados como flash y repetición instantánea, y cortes con un solo clic. Un buscador de personas analiza tus vídeos y marcas de las secciones que contiene caras, así que usted puede encontrar rápidamente los clips perfectos para su remolque o película.

I MOVIE




Creador del blog

Mi foto Hola mi nombre es Routo St vil, tengo un nombre y un apellido según la cultura de mi país, el papá tiene la potestad de dar su apellido a su hijo. Soy de Petion - Ville, esta es una Ciudad de Haiti.
Soy Licenciado en Ciencias Policiales, egresado del Instituto Universitario de la Policia Metropolitana. Tengo domino de cuatro idiomas, ( ingles, frances, creole y castellano). Me gusta leer y principalmente la Biblia ,tener amigos y ayudarlos como mis projimos que son  !! estoy  realizando una Maestria en Educación Superior en La UNEFA en la actualidad.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Las Tic en Educacion

                                                          LAS TIC EN EDUCACION

Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los 
últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes.  Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias 

                                           La revolución digital
Nadie duda ya de que la llegada de las tecnologías de la información y comunicación han supuesto una revolución tan importante como la que provocó la invención de la escritura o de la imprenta. Pero mientras que los grandes descubrimientos que han marcado la evolución de las civilizaciones se espaciaron en el tiempo, la revolución actual se ha producido en muy poco espacio de tiempo, ha invadido todos los sectores de la vida social y está en vías de modificar las bases de la economía.
 A la base de la revolución digital se encuentran tres grandes áreas: la electrónica, la digitalización y las telecomunicaciones. La electrónica propició en una fase preliminar el desarrollo de aplicaciones analógicas: teléfono, radio, televisión, registros magnéticos de audio y video, fax, etc. La digitalización ha proporcionado un sistema más abstracto y artificial de representación de la información, ya sea texto, imagen, audio o vídeo, que mejora los sistemas de almacenamiento, manipulación y  transmisión a la vez que facilita el desarrollo de soportes lógicos para interactuar con las máquinas.  Finalmente las telecomunicaciones han dado a lo anterior la capacidad de interconexión.         
Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje.
En el estado actual de cosas es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o informacion continua cuan sean adultos .
 Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia,  no presencial y del  autoaprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos presentados.                                                                                     LIC : Routo St vil